Descripción
Recubrimiento transparente de alto desempeño, de dos componentes a base de poliuretano, resistente al amarillamiento por radiación ultravioleta. Para exposiciones severas al exterior. Puede emplearse con el aditivo de color Sikafloor UreColor para obtener variedad de colores.
Usos
Para recubrir madera, concreto, metal, materiales sintéticos y epóxicos, y darles mayor resistencia a la abrasión, al ataque químico y a la luz solar.
Ventajas
- Excelente resistencia a la decoloración y al amarillamiento.
- Recubrimiento para exteriores, decorativo y protector.
- Fácil de aplicar y de secado muy rápido.
- Sobre autonivelantes epóxicos y de poliuretano, funciona como excelente capa de sacrificio brindando mayor durabilidad del sistema, con mantenimientos sencillos y de fácil aplicación.
- Extrema resistencia a los rayos UV, atmósferas industriales y marinas. Excelente resistencia a la abrasión, alto brillo y estética.
- Como acabado y sello final de pisos de concretos estampados.
- Excelente sistema para recubrir pisos industriales, comerciales y residenciales.
Modo de Empleo
Preparación de la Superficie
Todas las superficies deberán estar limpias y secas, libres de partículas mal adheridas.
Concreto: Libre de lechada de cemento y curadores. Mínimo 28 días de edad. Para cualquier reparación usar la línea de productos Sikadur.
Acero: Libre de escamas, óxido o grasa, alcanzar mínimo grado metal casi blanco de acuerdo a SSPC-SP10 con un perfil de anclaje de 1 a 2 mils de pulgada.
Materiales sintéticos o epóxicos: Se deben lijar; en epóxicos nuevos no es necesario si no transcurren más de 36 horas antes de aplicar el Sikafloor Uretano Premium.
La limpieza en concreto, mortero y acero se puede realizar con chorro de arena o agua, carda metálica o piedra de esmeril, promover limpieza total y perfil de anclaje (rugoso).
Madera: Deberá estar seca, libre de polvo, grasa o aceite. Resanar fallas en la madera con Sikadur –31.
Preparación del producto
Mezcle el componente R con taladro de bajas revoluciones (300-600 rpm) para homogenizar el producto; si desea integrar color, durante el mezclado, agregue al componente R (resina) el Sikafloor UreColor seleccionado. Vierta el componente H dentro del componente R. Mezcle con taladro de bajas revoluciones hasta obtener una mezcla homogénea, aprox. 3-5 minutos, evitando la inclusión de aire. Nota: Cuando utilice color blanco o amarillo, es posible que se requiera duplicar la dosificación del pigmento. Consulte la Hoja Técnica del Sikafloor UreColor para mayor detalle de dosificaciones de pigmentación.
Aplicación
Aplicación con brocha, rodillo o aspersión. Limpiar toda la herramienta y equipo con Diluyente 800 U.
Consumo
De 3.3 a 5 m2 /L aplicado a 2 capas, dependiendo de la rugosidad de la superficie. Para optimizar el rendimiento se recomienda aplicar mediante aspersión.
Datos Técnicos
Límites de Aplicación
- No aplicar por debajo de 8°C ni con humedad relativa del aire superior a 80%.
- Verificar que la temperatura del substrato esté por lo menos 4°C por arriba de la temperatura de rocío durante todo el tiempo de la aplicación y curado. De lo contrario, esperar a que cambie el clima.
- Durante la aplicación vigile que los espesores por capa no sean mayores al recomendado, corre el riesgo de que se atrape el solvente del mismo producto, generando desprendimientos prematuros.
- En substratos de concreto se recomienda imprimar con Sikafloor-161 ó Sikafloor 207 antes de la aplicación del Sikafloor Uretano Premium. En superficies lisas el rendimiento óptimo por capa es de 6.5 a 10 m2 por litro.
- No utilizar en superficies sujetas a presiones negativas o nivel freático superficial. Se recomienda aplicar a 2 capas sobre substrato imprimado. En substratos sin imprimar se recomienda aplicar 3 manos.
- Dependiendo del color y poder cubriente en ocasiones requerirá aplicar una tercer capa para obtener un acabado óptimo.
- En superficies muy porosas, vigile que el espesor por capa no exceda el límite máximo.
- Los consumos indicados en esta HT son teóricos, pueden variar en función de la porosidad del substrato y no contemplan desperdicios.
Precauciones
COMPONENTE R: Advertencia – Irritante, Sensibilizador: Contiene resinas epóxicas, Nonil Fenol (CAS 25154-52-3). Irritante para los ojos. Puede causar irritación en la piel y en vías respiratorias. El contacto prolongado y/o repetido con la piel puede causar reacciones alérgicas/sensibilización. La concentración deliberada de vapores para propósitos de inhalación es dañina y puede ser fatal. Dañino si se ingiere. Siga estrictamente las instrucciones de manejo y almacenamiento.
COMPONENTE H: Advertencia – Corrosivo, Sensibilizador, Irritante: Contiene aminas (mezcla), El contacto con la piel y ojos puede causar severas quemaduras. Irritante respiratorio. Puede causar irritación en piel y ojos. El contacto repetido o prolongado puede causar reacciones alérgicas y sensibilización. Dañino si se ingiere. La concentración deliberada de vapores para inhalación es dañina y puede ser fatal. Siga estrictamente las instrucciones de manejo y almacenamiento.
Primeros Auxilios
Ojos – Mantenga los parpados separados y lave con agua por 15 minutos. Piel – remueva la ropa contaminada. Lave la piel por 15 minutos con agua y jabón. Inhalación – Salga a un lugar con aire fresco. Ingestión – No induzca el vómito. Tome agua. Contacte a un médico. Si los síntomas persisten en cualquiera de los casos, consulte a un médico.
Manejo y Almacenamiento
Utilice equipo de protección (guantes/lentes/ropa de seguridad) para prevenir el contacto con la piel y ojos. Mantenga los recipientes cerrados en lugares frescos y secos. Lave la piel completamente con agua y jabón después de usar. Utilice ventilación exhaustiva local y general. En ausencia de una adecuada ventilación, use mascarilla de vapores. Remueva la ropa contaminada. Lávela antes de volverla a usar. Almacene los recipientes cerrados en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
Limpieza
Evite el contacto directo con piel/ojos. Para recoger derrames utilice guantes/lentes/ropa resistente a químicos. Ventile el área. Recoja lo derramado y colóquelo en un contenedor cerrado. Disponga los restos de acuerdo a las regulaciones ambientales Federal, Estatal y Municipal que sean aplicables.
Premium Posibles
Problemas Problema
- Ojos de pescado
- Descascaramiento del substrato
- Impregnación
- Descascaramiento entre capas
- Capa suave (sin curado total)
- Curado lento
- Curado rápido
- Burbujas
Posible Causa
- Contaminación de aceite; Mala limpieza del substrato; Residuos de desmoldantes; Mezclado deficiente.
- Preparación del substrato insuficiente de aceite; Humedad sobre el concreto.
- Tiempo entre capas excedido; Contaminación entre capas.
- Mezclado deficiente; Uso de diluyentes en el producto; Condiciones climáticas extremas durante la aplicación.
- Mezclado deficiente; Temperatura del substrato y ambiente muy baja; Uso de solvente en la mezcla; Producto aplicado en capa muy delgada.
- Temperatura ambiente y/o del substrato muy altas
- Excesiva desgasificación del substrato por el incremento de temperatura; El producto ha rebasado su pot-life; Mezclado excesivo con inclusión de aire.
medartix.com –
Great, thanks for sharing this post.Really looking forward to read more. Fantastic.
https://medartix.com/archives/362